Tras una larga alfombra roja presentada por la vocalista del grupo canario Papaya, los asistentes empezaron a ocupar sus asientos en el Teatro Circo Price para disfrutar de la undécima edición de los Premios de Música Independiente que tuvo lugar la noche del pasado miércoles. Diez minutos más tarde de lo previsto, la sala enmudeció cuando dio comienzo la actuación de Julia de Castro, presentadora de la gala y vocalista de De La Puríssima, cuyo lema era rage against the dying of the light (rabia contra la muerte de la luz). Tras un breve discurso, se dieron paso a los premios.

Fuente: @PremiosMIN
El grupo Dorian fue el primero en subir al escenario para animar el ambiente con su tema ‘Cometas’. La gala continuó con el agradecimiento de la presentadora a todos los medios que daban visibilidad al colectivo independiente, pues tal como expuso, «2018 ha sido el gran año para la música en la televisión». Tras esto, vino el momento más emotivo de la edición de la mano de los Hermanos Cubero con ‘Quisiera poder rezar’.
Julia de Castro reconoció a Christina Rosenvinge y Rosalía como las artistas líderes de la escena musical de los últimos meses. A continuación, se sucedieron diversas reivindicaciones feministas que dieron protagonismo a las mujeres que están encima y detrás de los escenarios. El discurso de Miguel Veloso, director de la multinacional educativa SAE Institute Spain, fue uno de los más aplaudidos de la velada. Estableció que seguiría colaborando con los premios, pues «la música independiente somos todos».
La seriedad se rompió con la actuación de la artista pop colombiana Pedrina a ritmo de ‘Hoy’ y ‘Enamorada’. Tras ella, Bruno Muñoz, presidente de la Unión Fonográfica Independiente, subió al estrado para criticar la “brecha de valor” que sufre el sector por culpa de YouTube. «Esta plataforma nos paga 10 veces menos que cualquier otra y a nadie le gusta regalar su trabajo», a lo que añadió que «somos los pequeños davides luchando con Goliat, por eso tenemos que unirnos». Los más de 1500 espectadores inundaron el teatro con aplausos frente a estas palabras.
La tensión iba incrementando a medida que avanzaba la gala porque los premios más destacados se acercaban. La actuación de Carolina Durante anunció que “ya iba siendo hora de volver a casa” con ‘La noche de los muertos vivientes’. Pero la presentadora volvió a ocupar la escena para conmemorar los grupos emergentes y los desaparecidos en 2018. Todavía quedaba un espectáculo más a cargo de John Grvy con ‘The Other’ antes de la entrega de los tres últimos premios.
El grupo Carolina Durante no solo brilló en el escenario, pues recibió el Premio El Corte Inglés al Mejor Artista Emergente, que se sumó al Premio MIN a la Mejor Canción del Año por ‘Cayetano’. Sin embargo, la banda Morgan se convirtió en la auténtica vencedora de la noche, que subió a recoger el Premio Orchard al Mejor Álbum del Año. Se alzó con cinco de los seis premios a los que estaba nominada. «Creo que estamos haciendo un poco de historia en la escena musical española de esta época y vamos a intentar seguir así», agradeció uno de sus integrantes.
Zahara despidió la XI Edición de Premios MIN con una interpretación explosiva de ‘Hoy la bestia cena en casa’ que dejó con buen sabor de boca al público. Demostró que en esta gala nadie pierde, ya que todo el sector independiente gana. Pues tal como Christina Rosenvinge mencionó al recoger su premio, «la música no es un negocio, y todos los que estamos aquí lo sabemos». Advertimos así que cada vez hay más ambición artística en el sector y que nunca es mal momento para celebrar la música.

Fotografía de José Baez
Lista de los premiados de la XI Edición de los Premios de Música Independiente 2019:
Mejor Álbum de Clásica: Forma Antiqva – Concerto Zapico Vol. 2
Premio Etxepare al Mejor Álbum en Euskera: Ruper Ordorika – Bakarka
Mejor Diseño: Hazte Lapón – Tú siempre ganas
Mejor Álbum de Rock: Morgan – Air
Mejor Álbum de Hip Hop y Músicas Urbanas: SFDK – Redención
Mejor Álbum en Gallego: Tanxugueiras – Tanxugueiras
Mejor Álbum de Flamenco:Cañizares – El mito de la caverna
Premio Eventbrite al Mejor Directo:Morgan
Mejor Álbum de Jazz: Javier Colina & Chano Domínguez – Chano & Colina
Mejor Álbum en Catalán:El Petit de Cal Eril – El Disc Triangular
Premio SAE Institute a la Mejor Producción: Morgan – Air
Premio de Honor Mario Pacheco:Marcela San Martín
Mejor Álbum de Músicas del Mundo y Fusión: Los Hermanos Cubero – Quique dibuja la tristeza
Mejor Álbum de Pop:Christina Rosenvinge – Un hombre rubio
Mejor Artista Iberoamericano: Gilberto Gil
Mejor Álbum de Electrónica:Cycle – Electrik
Premio Sol Música al Mejor Videoclip:Zahara – Hoy la bestia cena en casa
Canción del Año: Carolina Durante – Cayetano
Premio AIE al Mejor Artista:Morgan
Premio El Corte Inglés al Mejor Artista Emergente: Carolina Durante
Premio The Orchard al Álbum del Año:Morgan – Air